top of page

PROYECTOS EN EJECUCIÓN:

Fondo Proyectos 4_edited.png

Transformamos tu aporte en progreso real.
 

Cada token, cada patrocinio respaldan proyectos tangibles, en obra y con impacto directo.

puente-peatonal-contra-el-cielo-azul_edi

Desde $100 USD puedes ser parte de desarrollos reales con retorno, respaldo y trazabilidad en tiempo real gracias a los NFTs de AiCop.

Invierte en Proyectos Inmobiliarios Tokenizados con Tecnología Blockchain

Rozo Palmira - Valle del Cauca

Fase 1

Modelo de Retorno Distribuido¹
Aproximado E.A

Bono Carbono.png
Blue Carbon - copia.png

Financiamiento colaborativo

USDT: 1.200.000 Fase 1
- Fin Q1 2026
- NFTs 12.000 max
- Vr Desde 100 USDT
- Inversión min 300 max       10.000 USDT

Recompensa Directa

16%

Plusvalía inmobiliaria

15.9%

Plusvalía por tokenización

10,5%

Plusvalía por pre venta

17,6%

Casas sostenibles - Urbanización

Habitación cabaña 2 personas.png

Acacías - Meta

Modelo de Recompra Garantizada²
Aproximado E.A

Logo CR El Paraiso.png

Recompensa Directa

16,8%

Plusvalía inmobiliaria

37,9%

Plusvalía por tokenización

5,3%

Plusvalía por pre venta

0%

Financiamiento colaborativo

USDT: 727.000
- Fin Q3 2026
- NFTs 7270 max
- Vr Desde 100 USDT
- Inversión min 300 max   10.000 USDT

Centro recreacional - Cabañas

Render Almudejar.png

Villeta - Cundinamarca

Fase 3

Modelo de Retorno Distribuido¹
Aproximado E.A

Logo Almudejar (2).png

Recompensa Directa

16,8%

Plusvalía inmobiliaria

27,3%

Plusvalía por tokenización

5,3%

Plusvalía por pre venta

10,6%

Financiamiento colaborativo

USDT: 2.250.000 Fase 3
- Fin Q2 2027
- NFTs 22.500
- Vr Desde 100 USDT
- Inversión min 300 max   10.000 USDT

Torres de apartamentos

Torres Mirador del  Llano.png

Acacías - Meta

Fase 1

Modelo de Retorno Distribuido¹
% Aproximado E.A

Logo Mirador del Llano.png

Recompensa Directa

16,8%

Plusvalía inmobiliaria

27,3%

Plusvalía por tokenización

5,3%

Plusvalía por pre venta

10,6%

Financiamiento colaborativo

USDT: 1.157.000 Fase 1
- Fin Q2 2026
- NFTs 11570 max
- Vr Desde 100 USDT
- Inversión min 300 max   10.000 USDT

Torres de apartamentos

Render 01.jpg

Acacías - Meta

Modelo de Bonificación por Impacto³
% Aproximado E.A

Genesis Logo.png

Recompensa Directa

15%

Plusvalía inmobiliaria

32%

Bono Carbono.png
Blue Carbon - copia.png

Plusvalía por tokenización

12%

Plusvalía por pre venta

0%

Financiamiento colaborativo

USDT: 2.000.000
- Fin Q4 2026
- NFTs 20.000 max
- Vr Desde 100 USDT
- Inversión min 300 max       10.000 USDT

Edificio inteligente

1. Pagos mensuales fijos o variables por participación.

2. El Aliado se compromete a recomprar el NFT o tokens del aportante a un precio pactado en fecha futura.

3. Se otorgan recompensas variables (en tokens, reputación, acceso) según métricas de impacto social o ambiental.

CONOCE A PROFUNDIDAD LOS PROYECTOS DE NUESTROS AiCopers ALIADOS Y APORTA A SU DESARROLLO

Centro Recreacional El Paraíso
Acacías Meta - Colombia

Un lugar para el descanso y la diversión.

Descubre El Paraíso, el proyecto turístico con mayor proyección de valorización en Acacías, Meta. Un destino diseñado para el descanso, la recreación y el esparcimiento.

¿Qué incluye este paraíso?

  • Cabañas familiares y privadas de alta demanda

  • Zonas deportivas: fútbol, tenis, vóley, y más

  • Piscinas y parque acuático para niños

  • Granja interactiva

  • Salón de eventos y espacios para celebraciones

  • Áreas verdes, senderos ecológicos y espacios de esparcimiento.

Recomendaciones del equipo asesor:

  • Ubicación estratégica, ideal para el turismo nacional.

  • Modelo de ingresos pasivos, con administración profesional.

  • Proyecto respaldado por desarrollo turístico en expansión.

  • Posibilidad de valorización rápida y estable.

Empresa ejecutora:
MG3 Construcciones
NIT: 901.782.673-2

Parámetros de los aportes

Modelo:

Tipo de aporte:

Tiempo:

Recompra garantizada

Crowdfunding

24 meses

Recompensas otorgadas

Directa:

Tokenización:

Plusvalía:

Fin del Proyecto:

Bonos:

Total:

16,8%

5.3%

37.9%

3% Por recompra

No aplica

61.5%

Los valores son estimados en un año. Las condiciones pueden variar en cada contrato.

Valor total de aportes estimados:

$ 727.000 USDT

ChatGPT Image 23 jul 2025, 03_37_37 a.m.

En algunos modelos de recompensas el Aliado ofrece comprar los NFT´s a un precio mayor al finalizar el proyecto. 

Logo Almudejar (2).png

CONJUNTO RESIDENCIAL ALMUDÉJAR DEL RÍO
Tercera etapa
Villeta - Cundinamarca, Colombia

Almudejar2
Render Almudejar
Vista externa almudejar
Interior almudejar 3
InteriorAlmudejar1
Piscina Almudejar
Almudejar1
Planos Almudejar
Planos render Almudejar
Ubicación Almudejar
Logo dirección Almudejar

Vive la dulzura de Villeta, respáldalo con tu aporte.

A tan solo 90 minutos de Bogotá, nace un proyecto habitacional con diseño elegante, zonas verdes privadas y una experiencia de vida inigualable en el clima perfecto de Villeta, Cundinamarca.

 

38 apartamentos de 70,83 m²:

  • 3 alcobas

  • 2 baños

  • Cocina + patio de ropas

  • Salón comedor

  • Balcón

  • Persianas móviles

  • Iluminación y ventilación natural en todas las áreas

Recomendaciones del equipo asesor:

  • Ubicación turística con alta demanda

  • Diseño eficiente y sostenible

  • Experiencia probada del constructor

  • Espacios ideales para vivir o rentar

  • Apoyas vivienda digna en un entorno natural

Parámetros de los aportes

Modelo:

Tipo de aporte:

Tiempo:

Retorno distribuido

Crowdfunding

24 meses

Recompensas otorgadas

Directa:

Tokenización:

Plusvalía:

16,8%

5.3%

37.9%

Fin del Proyecto:

0%

Bonos:

No aplica

Total:

60%

Los valores son estimados en un año. Las condiciones pueden variar en cada contrato.

Logo 6_edited.jpg

Empresa ejecutora:
E.O Techos S.A.S
NIT: 830.049.189-6

Valor total de aportes estimados:

$ 2.250.000 USDT

Nuestros Aliados se preocupan por el medio ambiente

Sus proyectos buscan sostenibilidad y contribuyen a la disminución de la huella de carbono y la protección del agua.

Logo Brisas de Rozo.png
Urbanización Brisas de Rozo
Palmira, Valle del Cauca - Colombia

Brisas de Rozo es un proyecto de vivienda sostenible ubicado en Rozo, Valle del Cauca, desarrollado bajo una visión ética, descentralizada y ambientalmente responsable.

Diseñado como una urbanización de casas unifamiliares, Brisas de Rozo combina urbanismo moderno, eficiencia operativa y conciencia ambiental. Cada unidad está estructurada con criterios de diseño bioclimático, materiales de bajo impacto y tecnologías orientadas al ahorro energético e hídrico, lo que permite convertirlo en un candidato sólido para la certificación de bonos ambientales de alto valor.

Acerca de construcción sostenible y bonos ​ El proyecto avanza hacia su validación como parte de un Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), alineado con los estándares internacionales del Protocolo de Kioto y los objetivos del mercado voluntario de carbono. Para ello, se implementarán procesos técnicos de medición y auditoría en colaboración con entidades certificadoras que evaluarán: * La reducción efectiva de emisiones de CO₂ generadas durante la construcción y operación de las viviendas. * El uso de fuentes de energía alternativas (como paneles solares). * La eficiencia hídrica mediante tecnologías de ahorro, reúso y captación pluvial. * La reducción de huella de carbono en la cadena de suministro y movilidad local. Paralelamente, Brisas de Rozo desarrollará un programa de bonos hídricos basado en la gestión integral del recurso agua. Este componente incluirá: * Reducción del consumo de agua potable por vivienda frente al estándar urbano. * Diseño de jardines y paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hídrico. * Captura y aprovechamiento de aguas lluvias para uso doméstico no potable. * Posible vinculación con proyectos de conservación de cuencas locales. Ambos bonos –carbono e hídricos– serán documentados, registrados y trazables vía blockchain, con posibilidad de tokenización futura dentro del ecosistema AiCop. El objetivo no es solo construir viviendas, sino movilizar impacto positivo que pueda medirse, verificarse y generar retorno adicional para los aportantes del proyecto. Brisas de Rozo representa un modelo replicable de desarrollo limpio, trazable y participativo. Más que una solución habitacional, es una plataforma de acción climática e inclusión financiera sostenible.

Recomendaciones del equipo asesor:

  • Urbanización en zona de expansión urbana.

  • A 10 minutos del aeropuerto de Palmira que presta servicio a la ciudad de Cali.

  • Última zona urbana del corregimiento, oferta límitada.

  • Proyecto gestionado por consorcio empresarial.

  • ​Proyecto con servicios públicos propios, electricidad solar.​

  • Posibilidad de mayores recompensas por expedición de bonos de compensación ambiental.

  • Zona turistica destacada de la región.

  • Proyecto con gran valorización.

  • Construcción en 4 fases, total de residencias 250 unidades, centro comercial y comercio asociado.

Parámetros de los aportes

Modelo:

Tipo de aporte:

Tiempo:

Retorno distribuido

Crowdfunding

12 meses, fase 1

Recompensas otorgadas

Directa:

Tokenización:

Plusvalía:

Fin del Proyecto:

Bonos:

Total:

16%

10.5%

33.5%

0%

0.8% 

60,8%

Los valores son estimados en un año. Las condiciones pueden variar en cada contrato.

Logo 4.png
Logo 2.png
Logo 5.png

Valor total de aportes estimados Fase 1:

$1.200.000 USDT

Empresa ejecutora:
Ciudadela urbanistica Calima S.A.S
NIT: 901.105.102-3

Apoyo logístico:
Larcoin S.A.S
NIT: 901.622.021-2

Empresa prestadora de servicios públicos.
Genesis S.A.S-E.S.P
NIT: 901.824.762-9

Los proyectos son estructurados con altos estandares de calidad

Uso de tecnología de punta, diseño vanguardista y materiales innovadores para mayor eficiencia, confort y sostenibilidad.

Genesis Logo.png
Edificio Inteligente Génesis
Acacías, Meta - Colombia

El Edificio Génesis es una torre de 8 pisos que marca el inicio de una nueva era en construcción urbana sostenible. Diseñado bajo el estándar MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio), este proyecto no solo cumple con altos criterios ambientales, sino que está estructurado desde su origen para ser tokenizado y certificado en mercados de bonos verdes e hídricos, permitiendo retornos sostenibles y trazables.

Comprometido con el planeta. Diseñado para el futuro.

  • MDL validado: Sistema constructivo optimizado para reducir emisiones, residuos y consumo energético.

  • Tokenización ambiental: Aptitud técnica para emitir bonos de carbono y bonos hídricos por reducción de huella.

  • Recolección y gestión eficiente del agua: Sistemas de ahorro, reutilización de aguas lluvias y protección hídrica local.

Tecnología de punta incorporada.

  • Aire acondicionado solar

  • Estufas por iones: consumo ultraeficiente y segura

  • Cámaras de seguridad inteligentes

  • Iluminación con domótica integrada: control desde app

  • Conectividad optimizada para soluciones IoT

Recomendaciones del equipo asesor:

  • Edificio innovador en la región

  • Ubicación estratégica, en zona urbana.

  • Zona económica importante, turistica y petrolera

  • Proyecto gestionado por consorcio empresarial.

  • ​Proyecto con servicios públicos propios, electricidad solar.

  • Posibilidad de mayores recompensas por expedición de bonos de compensación ambiental.

Logo 4.png

Empresa ejecutora:
Ciudadela urbanistica Calima S.A.S
NIT: 901.105.102-3

Logo 2.png

Apoyo logístico:
Larcoin S.A.S
NIT: 901.622.021-2

Parámetros de los aportes

Modelo:

Bonificación por impacto

Tipo de aporte:

Tiempo:

Crowdfunding

18 meses

Recompensas otorgadas

Directa:

Tokenización:

Plusvalía:

Fin del Proyecto:

Bonos:

Total:

15%

12%

32%

0%

1.3% 

61,3%

Los valores son estimados en un año. Las condiciones pueden variar en cada contrato.

Valor total de aportes estimados

$2.000.000 USDT

Logo 5.png

Empresa prestadora de servicios públicos.
Genesis S.A.S-E.S.P
NIT: 901.824.762-9

MDL: Mecanismo de Desarrollo Limpio 

Nuestros Aliados están comprometidos a desarrollar bajo los estandares del protocolo de Tokio, así contribuyen a la conservación de los recursos naturales

Logo Mirador del Llano.png

CONJUNTO RESIDENCIAL MIRADOR DEL LLANO
Acacías - Meta, Colombia

Torres Mirador del  Llano
Plano Mirador del llano 2
Ubicación Mirador del Llano

Mirador del Llano – Tu vida en las alturas.

 

En el corazón de Acacías, Meta, nace un proyecto residencial moderno, funcional y rodeado de naturaleza viva.
 

Mirador del Llano ofrece una experiencia única: apartamentos con diseño inteligente, excelente ubicación y alto potencial de valorización.

Acacías, conocida como la Perla del Ariari, ofrece:

  • Ríos, caños y quebradas naturales

  • Turismo vivencial: senderismo, avistamiento de aves, gastronomía

  • Alta demanda inmobiliaria en zonas verdes urbanizadas

 

Detalles del Proyecto

  • 2 Torres residenciales

  • 56 apartamentos distribuidos en 6 modelos

  • Diseño moderno, ventilación natural y excelente iluminación

  • Ideal para familias, profesionales o inversión en renta

Recomendaciones del equipo asesor:

  • Proyecto sólido, bien ubicado y con alta valorización

  • Diversidad de modelos según perfil familiar o inversionista

  • Ubicación estratégica en expansión

  • Aporte colaborativo = desarrollo colectivo

Empresa constructora:
MG3 Construcciones
NIT: 901.782.673-2

Parámetros de los aportes

Modelo:

Tipo de aporte:

Tiempo:

Retorno distribuido

Crowdfunding

18 meses, Fase 1

Recompensas otorgadas

Directa:

Tokenización:

Plusvalía:

Fin del Proyecto:

Bonos:

Total:

16,8%

5.3%

37.9%

0%

No aplica

60%

Los valores son estimados en un año. Las condiciones pueden variar en cada contrato.

Valor total de aportes estimados:

$ 1.157.000 USDT

Logo AiCop
AiCop

Artificial Intelligence Cooperative Protocol

Investment & Technology Group AiCop  
soporte@aicop.online  
🌐 Contrato oficial en blockchain:  0x285593afa5562633ff79f8491260c1547d9d9d4c

(BNB Smart Chain)  
Dirección registrada en red descentralizada.  
© 2025

**Advertencia: Las operaciones con instrumentos financieros de alto riesgo son una actividad que puede generar beneficios y causar pérdidas. El monto de las pérdidas potenciales se limita al monto aportado.

El uso de la plataforma y sus procesos son de total responsabilidad del usuario que debe ajustarse a la normatividad de su país, la destinación de los aportes es de estricta responsabilidad de cada uno de los contribuidores y está especificado el alcance y usos en los terminos y condiciones.

bottom of page